Símbolos

Todos los días, conjuntamente a la bandera Argentina, que caracteriza nuestra identidad nacional, se iza también la bandera de las Naciones Unidas, identificando nuestra pertenencia planetaria.

Durante los actos oficiales, la elección del alumno o alumna para portar la bandera Argentina se basa en la excelencia académica. El, o la portadora de la bandera de la ONU, es por mérito a sus actitudes durante su vida escolar.

​Este símbolo representa un profundo entendimiento de la naturaleza "trina" de la existencia, y su creador, Nicolás Roerich, lo describió como la totalidad de la cultura conteniendo tres puntos que representan la religión, el arte y la ciencia, como aspectos de la cultura.

Entrada Escuela Primara Siglo Nuevo

También lo vinculó con las realizaciones de la humanidad en el pasado, presente y futuro, dentro del círculo de la eternidad.

​En un rincón destacado del patio, se construyó un simbólico "Obelisco de Paz", en cuyos lados se encuentra escrita la frase "QUE LA PAZ PREVALEZCA EN LA TIERRA" en los idiomas: castellano, mapuche, inglés e italiano.

Las chicas y los chicos de Siglo Nuevo usan la "camiseta" de los valores humanos universales, el sueño de la humanidad en sus hombros. De 1º a 7º grado portan en su uniforme el logo de esta escuela con su proyecto de una Educación Global para la Paz, y en el dorso llevan escrito los cinco valores esenciales: PAZ, AMOR, VERDAD, RECTITUD, NO-VIOLENCIA, una pirámide de intenciones para una mejor convivencia.

Los artistas plásticos Pepe Cáceres, Diego Chemes, Cristina Dartiguelongue, María Pía Roncoroni y Pedro Roth, plasmaron generosamente sus obras en 1.000 ladrillos a beneficio de la Escuela. Desde 2010 se entrega a cada joven que egresa, su propio primer "Ladrillo para construir la Paz", como símbolo de los valores que enseñamos y compartimos en Siglo Nuevo, y en la certeza que, donde quiera que vaya, participará con nosotras/os en la construcción de este mundo mejor, más pacífico para todas/os.

Fue creada como un santuario interior que los chicos, chicas y adultos visitan optativamente. Para educarnos hacia la convivencia en paz, es necesario despertar nuestra propia paz, pues activar el silencio interior es activar la energía unitiva de la familia humana. Este espacio ha sido concebido para recordar a docentes, chicas/os y familias, que hay otra dimensión, privada, íntima, a la que podemos y debemos recurrir. Un aprendizaje interior.

Fue inaugurada formalmente en agosto de 1995, en conmemoración del 50 aniversario del bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki. 

(La actividad en la misma se encuentra temporalmente interrumpida por reformas de carácter edilicio)

 

¡Contactanos!
bnn-haciendo-camino2.png
bnn-visto-por-los-padres2.png