Referencias

Referencias Siglo Nuevo de vida

Compartimos las opiniones de algunos padres y madres del colegio que se juntaron para responder libremente a unas mismas preguntas. 

Margaret, madre de Joaquín y Valentín: "...no sólo era una enseñanza institucional de excelencia, sino también personal."

¿Qué te atrajo de Siglo Nuevo?
"Me atrajo la orientación del colegio tan distinta a otros, orientación a la educación para la paz, con enfoque en enseñar y vivir los valores humanos universales."

¿Qué te encontraste?
"Me encontré con un colegio con alta calidad humana de maestros, personal no docente y directivos de la institución. Toda gente que sabe la responsabilidad que tienen al estar formando seres humanos. Gente que se ocupa y preocupa por cada alumno."

"Los chicos no son un número, la atención es muy personalizada. Son pocos chicos por aula, un solo curso por grado, por lo que se conocen todos los niños de los distintos cursos y se forman amistades con niños más grandes y más chicos."

¿Qué destacás del colegio?
"Destaco que además de la educación curricular, se trabaja mucho sobre los valores de las chicos, educación, modales, etc."

"Destaco las actividades de la tarde, como yoga, expresión corporal, meditación, huerta orgánica, teatro, etc. actividades que forman a la persona como un todo y apunta a la resiliencia, a la empatía."

¿Cómo ves a los chicos en el cole?
"A mis chicos los veo felices. Van contentos, salen contentos, están muy contenidos."

"Forman chicos onda verde, incluso se fomenta el comer sano, ya que por el mismo precio que otros colegios cobran por calentar la vianda, acá a los chicos les ofrecen un salad bar (para estimular que coman verduras) y les incluyen el jugo y el pan casero. Los míos de a poco van incorporando más verduras a su dieta."

Karin, madre de dos alumnos de 1° y 4° grado: "...proponen trabajar valores y respeto hacia los niños con la misma importancia que lengua y matemáticas"

"Elegí la escuela porque proponen trabajar valores y respeto hacia los niños con la misma importancia que lengua y matemáticas. En todo este tiempo transcurrido, ya 4 años en la escuela, estoy muy contenta pues veo que la propuesta es congruente con el hacer del día a día. Veo a mis niños felices. En el marco de una escuela integradora, todos crecen entendiendo lo que es la tolerancia verdadera".

Matías, padre de Lola de salita de 4 y de Celio de 1er grado: "Nuestros hijos van tanto al jardín como a la escuela con ganas y principalmente, que es de remarcar, después de haber estado 8 horas en la escuela, salen cansados pero distendidos, como contentos y creo, que es no sólo por terminar el día escolar, sino también ya que en el jardín y escuela la han pasado bien."

¿Qué te atrajo de Siglo Nuevo?
"Cuando decidimos venir a pasar este año a Argentina se dedicó principalmente Irene a buscar un jardín y una escuela primaria para los chicos. Lo importante fue encontrar una oferta que incluya un jardín y la primaria (mismo lugar o que estén cerca), que no sea grande sino mas un concepto integrativo, que tenga "buena onda" y que brinde un espacio también de contención a los chicos, no sólo el mero paso de conocimiento. Para eso nos fijamos principalmente en los talleres ya que en los conocimientos basicos (matemática, lengua, etc) son dados en todos lados por igual teniendo en cuenta la currícula escolar oficial. Es por eso que talleres como yoga, teatro, etc fueron los que nos interesaron desde el ámbito de la primaria, así como también, desde el jardín.

Nos pareció que la escuela en su tamaño podía responder a lo que estabamos buscando. También fue importante la prontas y amables respuestas por mail por parte de ambas administraciones. No todas las escuelas consultadas respondieron....

Ambos edificios también han sido importantes a la hora de decidir. Esas "casas" mantienen una cierta calidez a armonía que no se da en todos los edificios con fines educativos. Los patios internos, las terrazas, etc le dan a la escuela principalmente un aspecto de contención que es único. Así como también el patio del jardín...

¿Cómo lo encontraste?
"Encontramos la oferta por internet. Un amigo de Buenos Aires nos había comentado algo pero fue en internet que la encontramos. La página web, viniendo en nuestro caso, de Europa era amena pero "vieja" y en parte no tan atractiva a los nuevos usos de marketing a los que estamos acostumbrados en Europa (pero es solo desde la óptica de lo que alla se usa...). Es pero eso que consideramos muy bueno este proyecto de "refrescar" la página de ambas instituciones, tal como ya podemos navegar ahora."

¿Qué destacás del colegio?
"Es importante remarcar que las cuotas mensuales en ambas ofertas son muy razonables asi como también la oferta de menú en ambas instituciones. Que en el menu se resalten alimentos sanos y variados, así como también el buffet de verduras para todos los chicos de la escuela, nos pareció una alternativa perfecta a la hora de decidirnos por la escuela"

"La relación que existe, principalmente con la dirección (en ambas escuelas) es algo que nos gustaria remarcar! Es un placer poder acercarnos a la dirección y deponer temas. Tuvimos una situación con nuestro hijo que pudo ser abarcada, con una propuesta de diálogo entre las partes, muy interesante."

¿Cómo ves a los chicos en el cole?
"A mis chicos los veo felices. Van contentos, salen contentos, están muy contenidos."

"Nuestros hijos van tanto al jardín como a la escuela con ganas y principalmente, que es de remarcar, después de haber estado 8 horas en la escuela, salen cansados pero distendidos, como contentos y creo, que es no sólo por terminar el día escolar, sino también ya que en el jardín y escuela la han pasado bien."

Andrea, madre de Ian y Trinidad: "estoy muy contenta con el colegio ya que los chicos siempre vienen contentos del mismo y ademas les inculcan valores muy lindos de compañerismo..."
Estoy muy contenta con el colegio ya que los chicos siempre vienen contentos del mismo y, ademas, les inculcan valores muy lindos de compañerismo, solidaridad y respeto al mismo tiempo que le dan mucha importancia al arte, la música y la meditación. Otra cosa interesante es el sistema de padrinazgo entre los chicos de 6to grado de Siglo Nuevo y sala de 5 de Colmenita por lo que al ingresar a primer grado los chicos tienen a otro niño/a que conocen y se sienten mas tranquilos ante el nuevo inicio en el colegio primario

 

Haciendo Camino. Testimonios de ex-alumnos/as

Reunimos los testimonios de ex-alumnos y ex-alumnas que comparten cómo su paso por nuestra institución marcó su vida. Historias reales que inspiran, conmueven y reflejan el valor de una educación con propósito.

En este video te mostramos los testimonios de los/as alumnos/as de la promoción 1996 (quinta camada de egresados de Siglo Nuevo) en su el 20° Aniversario de su egreso.

También les compartimos algunos de los testimonios que nos han ido enviando ex-alumn@s en este camino que estamos recorriendo desde hace ya 29 años.

Camila Mingorance: "...no sólo era una enseñanza institucional de excelencia, sino también personal."

"Soy ex alumna del colegio, ya tengo 21 años, casi 22... y hoy quiero agradecerles por todo lo que aprendí ahí, no solo de un modo meramente académico sino también persona!"

"Hoy puedo entender todo lo que nos decían, al juntarme con amigos de mi edad y charlar recordando cada uno su primario, me doy cuenta de que no sólo era una enseñanza institucional de excelencia, sino también personal."

"Luego del Siglo Nuevo pasé a un secundario privado, donde los directivos eran meros empresarios, mientras que este primario eran personas de carne y hueso educando para la vida... tengo gravado los principios en mi cabeza "paz, amor, verdad, rectitud, no-violencia".

"Gracias por tanto, espero que sigan para cuando yo tenga hijos, porque pretendo mandarlos ahí!"

Camila Mingorance, Junio 2012

Alan Stivelman: "....Me instalaste una semilla tan fuerte que mi objetivo es transformar mi mundo, y todo lo que lo rodea. Trabajo en el mundo de la Comunicación y el Arte. ¿Qué mejor medio para lograrlo, no?"

"Querido colegio:

"Te quería agradecer por haber sembrado la semilla de vida en mi propia vida. Conviví diariamente con vos desde Colmenita hasta Siglo Nuevo. Me fui en el 98, lamentablemente, no me pudiste ver egresar. Hoy puedo analizar que todo lo que me diste, se aferró al fondo de mi inconsciente como una garrapata y hace un par de años que se está manifestando a borbotones."

"Hace un año regresé de filmar una película sobre el porqué de la existencia, ¿qué es el humano?, ¿qué es la Tierra? junto a uno de los más grandes sacerdotes andinos. Ese viaje me transformó, me devolvió mi esencia. La que me dijiste que buscase, con paz y amor. Durante un año entero tuve de estandarte en mi perfil de Facebook la bandera de la paz. Durante años investigué la figura de Nicolas Roerich y sus viajes místicos. Sin saber que vos lo albergabas y me lo mostrabas diariamente, como indicándome el camino."

"Estudié teatro, cine, fotografía, respiro arte gracias a que vos un día me lo mostraste como recurso. Fui a un monasterio a aprender a escucharme, porque vos me enseñaste que existia una voz interior en el cuarto del silencio. Hoy en día cuento con gracia, que en mi colegio habia un cuarto para entender el valor del silencio. Se rien de vos, no lo entienden. Para mi era normal pasar recreos enteros en un cuarto totalmente en silencio, tampoco entendía que carajo hacia en tu cuarto lleno de almohadones y todo despatarrado. No me lo cuestionaba, me gustaba ese no se qué."

"Quiero decirte gracias porque aprendí el valor que tienen las palabras. Gracias Siglo Nuevo por existir y darme existencia. Te alojo en el fondo de mi corazón. Hoy conocí, de casualidades de la vida, una nueva mamá de Siglo Nuevo. Una nueva niña de tu escuela, a la cual ya la estás transformando sin que ella sea consciente. No generás alumnos, generas seres humanos con conciencia planetaria. Puede que los maestros, los directores, los padres, los alumnos, la gente que te habita no sepa lo que haces. Pero hoy te caché, sé de tus planes, sé que querés un mundo mejor y te quiero ayudar. Me instalaste una semilla tan fuerte que mi objetivo es transformar mi mundo, y todo lo que lo rodea. Trabajo en el mundo de la Comunicación y el Arte. ¿Qué mejor medio para lograrlo, no?.

"Gracias a todos por existir y haber sido parte de mi aprendizaje en esta Tierra. Si alguien llegó a leer esta parte, quiero que sepas que estoy disponible para ayudar. Todo sea para potenciar nuevas semillas, nuevos soldados con armas de poetas."

Alan Stivelman, Diciembre 2013. Alan es actor y director del film Humano.

Romina Llomovatte: "....la primera conexión con un espacio de meditación, el aprender a relacionarme con los demás, cada momento ha sido hermoso, maravilloso y fundamental para hacer de mi lo que soy hoy"

"Como no recordar a la Escuela que me llenó de tantos momentos y tantas enseñanzas que hoy son mi sostén... mi filosofía de vida. Entré a la escuela en 1991 y egresé en 1992 formando así parte de la primera promoción en egresar. Siempre digo que aunque solo fueron 2 años siento haber sido la persona más marcada por la institución. Cuando salí de ahí empecé a transitar el camino que me llevó como resultado a ser una mujer con 31 años que nunca ha dejado de luchar por sus sueños y ha creído fervientemente que "habrá paz en el mundo cuando haya paz en el corazón de cada ser humano".

"Tengo mil recuerdos vividos entre las paredes y espacios de la Escuela... mi primer amor, la primera conexión con un espacio de meditación, el aprender a relacionarme con los demás, cada momento ha sido hermoso, maravilloso y fundamental para hacer de mi lo que soy hoy."

"Me encantaría acompañarlos en esta fiesta pero hace unos años vivo en Lima, Perú y no podré estar cerquita, no físicamente, pero mi corazón siempre esta presente con ustedes. Cuando terminé la escuela siempre vi la manera de seguir vinculándome y entonces cada tanto pasaba solo a saludar y recorrer sus pasillos. De esa época quedan solo Silvia y Leo pero las paredes guardan miles de historias que recuerdo cada vez que voy. Años más tarde cuando decidí dedicarme a la fotografía de manera profesional tuve el honor de ser la fotógrafa oficial por 2 años y ponerme en el lugar que años antes miraba desde abajo. Hoy en día me especializo en retratos de maternidad, recién nacidos y niños y Siglo Nuevo está siempre presente en mí."

Romina Llomovatte, Noviembre 2011. Romina es fotógrafa profesional de bebés y niños en Perú. https://twitter.com/romilovephoto.

Agustina Clara Moure: "El contacto y las vivencias que tuve en mi infancia con la naturaleza en Siglo Nuevo me transformaron hoy en una ingeniera agrónoma."

"Me alegra saber que esa maravillosa escuela continúa con su lindo trabajo. Yo comencé mi historia en Colmenita y formé parte de los que pisaron la escuela por primera vez, cuando estaba nuevita nuevita. Tengo muy lindos recuerdos, tantos que no podría mencionar."

"Puedo afirmar que aquello que alguna vez fue un proyecto para tu madre, Giorgio, se quedó conmigo y lo llevo siempre, forma parte de mí. Recuerdo con mucho amor a Camilo, Jose y Gabriela."

"El contacto y las vivencias que tuve en mi infancia con la naturaleza en Siglo Nuevo me transformaron hoy en una ingeniera agrónoma. Vivo en Brasil, en Curitiba pero siempre que estoy por Buenos Aires doy una pasadita por la puerta del cole."

Agustina Clara Moure, Septiembre 2011. Agustina es ingeniera agrónoma en Brasil.

Jose Silvestri

Que importante en estos tiempos que vivimos contar que un colegio es integrador con sus alumnos e Integro en relación a sus valores. Así es Siglo Nuevo. Una escuela con la apertura de poder entender que las diferencias suman y respetando valores de nuestra tierra . Si pudiera volver a elegirlo…sin dudas lo haría. Fue la Mejor experiencia que pudo tener mi hijo .❤️

Mariana Scortzesco
Es una escuela que sostiene los valores de verdad, justicia, Amor equidad….que hoy tanto se han perdido. Altamente recomendable para la educación de nuestros hijos.
 
Lara Miles
¡Excelente escuela! Es un lugar donde los chicos son la prioridad. Respetan sus tiempos y necesidades. Proponen situaciones de encuentro y diálogo constantemente. Promueven actividades que los involucra con su aprendizaje, con sus intereses y con el disfrute. El arte tiene un lugar prioritario en su propuesta educativa.
 

Abrimos las puertas al Ciclo Lectivo 2026